Cuando el Covid-19 arrasó en el mundo, todos nos volvimos virtuales sin pensarlo dos veces. Hoy, cuando parece que hemos podido recuperar cierta “normalidad", los eventos virtuales seguirán siendo una gran parte de nuestras vidas.
El avance de la Transformación Digital nos proporciona un aumento de herramientas pensadas para hacernos el desempeño profesional mucho más fácil.
Nadie sabe realmente cómo serán los eventos presenciales después de la pandemia, pero todos sabemos que la “normalidad” ni está cerca ni será fácil. Las regulaciones en materia de seguridad sanitaria cambian constantemente y la efectividad de las vacunas ante nuevas variantes del virus y sus efectos dificultan la visibilidad de este futuro. Incluso cuando se reanuden los eventos presenciales, lo más probable es que durante mucho tiempo, la mayoría de nuestros clientes no desee o no pueda participar físicamente en eventos.
En este artículo te ofrecemos las claves para que tu evento híbrido sea un éxito. Una vez establecidos los objetivos y determinados los elementos que necesitas incluir en tu evento híbrido, es hora de comenzar a planificar el programa.
Los eventos híbridos se han convertido en una necesidad. Afrontemos su organización aprovechando las ventajas de esta nueva forma de trabajar para conseguir un evento exitoso alineado con nuestro propósito.
Las circunstancias que nos rodean y las nuevas formas de trabajar nos dirigen a un nuevo concepto de evento, en el que se unen dos modalidades de participación. Es necesario plantearse los eventos desde una nueva perspectiva.