Servicios
Español
Inglés Catalán

GEO, el secreto del marketing B2B en la era de la IA

30/09/2025

Imagínate esto: un cliente potencial abre ChatGPT o Gemini y le pregunta cuáles son las mejores empresa B2B, como la tuya, en Madrid. La IA responde con una lista detallada de 5 empresas. La tuya no está... Game Over.

Esto no es ciencia ficción: es GEO (Generative Engine Optimization), y está cambiando las reglas del SEO. Si no optimizas para los motores generativos, estás perdiendo oportunidades de negocio que ni siquiera sabes que existen.

¿Qué es el GEO y por qué debería importarte?

GEO es básicamente el SEO del futuro, la evolución natural del SEO en la era de la inteligencia artificial. Mientras el SEO tradicional se centra en posicionar tu contenido en Google, el GEO va un paso más allá: optimiza tu presencia digital para que las IAs generativas como ChatGPT, Claude, Gemini o Perplexity te mencionen y recomienden.

No es un invento de la noche a la mañana; surge de la evolución de los grandes modelos de lenguaje (LLM). En lugar de optimizar solo para motores de búsqueda, el GEO se centra en hacer que tu contenido sea el ingrediente perfecto para que estos modelos lo generen en sus respuestas.

Se trata de construir autoridad y contexto, porque cada vez más usuarios buscan respuestas directas en estas IAs. Si tu marca no forma parte de esas respuestas, simplemente no existes para ese usuario.

Los pilares fundamentales del GEO que necesitas dominar

Ya no basta con aparecer en la primera página de Google. El futuro del search, como predijo Danny Sullivan (el gurú de Google), es “más conversacional, contextual y generativo”.

El GEO toma lo mejor del SEO tradicional- palabras clave, backlinks, estructura de contenido- y lo amplifica con elementos específicos para IA:

geo-imagen

1. Contenido experto & EEAT

El contenido debe ser confiable y autoritario. No basta con hablar de un tema: hay que demostrar experiencia real mediante casos prácticos, estudios, ejemplos de clientes y testimonios. La clave es que los LLMs perciban que tu contenido es una fuente de confianza, aumentando las posibilidades de ser citado o recomendado.

2. Estructura clara y datos estructurados

Tu contenido debe ser fácil de entender para humanos y máquinas. Usa encabezados jerárquicos, listas, tablas y datos estructurados. Una estructura clara facilita que los LLMs extraigan fragmentos relevantes sin perder contexto, aumentando visibilidad y comprensión.

3. Contenido conversacional y orientado al usuario

El GEO requiere un enfoque más conversacional. Anticipa las preguntas que un usuario haría a un asistente de IA y redacta contenido claro y natural. Incluir FAQs, ejemplos prácticos o simulaciones de conversación mejora la probabilidad de que tu marca aparezca como la respuesta confiable.

4. Consistencia de marca y autoridad off-site

No basta con tener buen contenido en tu web. Los LLMs también valoran la reputación externa: menciones en otros sitios, redes sociales, blogs o medios especializados refuerzan tu autoridad digital. Mantener una presencia uniforme ayuda a que los modelos reconozcan tu marca como fiable y relevante, aumentando la probabilidad de ser citado.

5. Medición específica

Al igual que en el SEO tradicional, lo que no se mide, no se mejora. Con GEO es fundamental rastrear el impacto en los LLMs: qué contenido es citado, cómo llega tráfico desde las respuestas generativas y qué acciones generan conversiones. Esto permite ajustar la estrategia y demostrar el retorno de inversión, asegurando que la optimización sea efectiva.

El futuro ya está aquí

La pregunta no es si necesitas GEO, sino cuánto tiempo más puedes permitirte ignorarlo. Las empresas que dominen esta estrategia ahora serán las que capturen la atención y los clientes en los próximos años. Es como el SEO en 2005: quien se posicionó primero, ganó.

El GEO no es solo otra táctica de marketing digital, es una transformación fundamental en cómo las marcas se conectan con su audiencia. Mientras tu competencia sigue obsesionada con el keyword research tradicional, tú puedes posicionarte como la respuesta predeterminada en las conversaciones con IA.

Porque en la era de la IA, no basta con ser encontrado, necesitas ser recomendado. Confía en el GEO para que tu marca multiplique su visibilidad más allá de los buscadores tradicionales.

El futuro del marketing digital ya está aquí… y solo quienes dominen el GEO estarán preparados para aprovecharlo.

CTA Horizontal- eBook PGR IA