En 2025, las empresas se enfrentan a un panorama complejo: los consumidores están saturados de mensajes y exigentes con la autenticidad de las marcas. En este contexto, dos objetivos clave del marketing -la generación de leads y la notoriedad de marca -no solo coexisten, sino que deben integrarse en una sola estrategia para maximizar resultados.
El contexto actual del marketing B2B ha cambiado drásticamente. En un entorno donde el ciclo de ventas puede durar entre 1 y 5 meses (e incluso más en sectores industriales o tecnológicos), conseguir leads de calidad ya no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica para mantener un flujo constante de oportunidades en el pipeline.
Aunque la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos ámbitos, hay un terreno donde sigue tropezando: traducir datos en gráficos comprensibles. A simple vista, parece una tarea resuelta. Pero detrás de cada visualización hay un reto más profundo y aun sin resolver del todo: ¿Cómo condensar procesos analíticos complejos en una sola instrucción clara y eficaz?
Un estudio de Aberdeen Group ha llegado a la conclusión de que las empresas que utilizan técnicas de lead scoring experimentan un incremento del 77% en el retorno de la inversión (ROI) en la generación de leads. Este porcentaje muestra lo importantes que son para las empresas estas técnicas de marketing.
La IA se ha convertido en los últimos años en un aliado casi imprescindible para los profesionales de marketing de las empresas. Esto ha sido posible gracias a su capacidad para generar leads, puntuar su calidad mediante lead scoring automático y ofrecer herramientas avanzadas de marketing predictivo que permiten anticipar el comportamiento del usuario.
El Branded Podcast es una excelente herramienta para dar a conocer tu negocio, pero en un mercado saturado es fundamental encontrar nuevas formas de ampliar la audiencia. Una de las más efectivas son las colaboraciones.