El Branded Podcast es una excelente herramienta para dar a conocer tu negocio, pero en un mercado saturado es fundamental encontrar nuevas formas de ampliar la audiencia. Una de las más efectivas son las colaboraciones.
Colaborar con otros podcasters es una excelente manera de impulsar tu proyecto y enriquecer los contenidos mediante diferentes estrategias como la creación conjunta de episodios que aporten valor a ambas audiencias. Este tipo de colaboración se basa en la confianza, el respeto mutuo y una visión común. Es una iniciativa creativa que puede dar lugar a nuevas ideas, ampliar horizontes y abrir oportunidades inesperadas.
¿Cómo puedes ampliar la audiencia con colaboraciones?
Colaborar en la promoción de un pódcast va más allá de presentar a otro creador: implica establecer una relación de apoyo mutuo en la que ambos proyectos se beneficien. Ya sea compartiendo experiencias, recursos o audiencias, esta alianza permite impulsar el crecimiento de cada podcast. Un buen ejemplo es unir dos pódcasts que traten temas relacionados para potenciar su visibilidad y alcance. Esta sinergia no solo enriquece el contenido, sino que también facilita conectar con nuevas audiencias desde perspectivas complementarias.
A continuación, te mostramos algunas ideas por donde empezar:
1.- Episodios copresentados
Copresentar un episodio con otro podcaster es una forma efectiva de combinar audiencias y aportar una visión fresca al contenido. A diferencia de un simple intercambio, se trata de crear algo nuevo y complementario para ambos programas. Una estrategia interesante es dividir el episodio en dos partes y publicarlas en cada pódcast para incentivar así a los oyentes a seguir ambos para escuchar el contenido completo.
2.- Transmisiones en vivo
Organiza un evento en vivo junto a otro podcaster en plataformas como YouTube, Twitch o Facebook. Puede ser una charla temática, una sesión interactiva o un espacio de preguntas y respuestas. Este tipo de colaboración no solo amplía el alcance del podcast, sino que también permite conectar en tiempo real con la audiencia y recoger su feedback directamente.
3.- Unirse a una red de podcasts
Crear o unirte a una red de podcasts es una excelente manera de impulsar el crecimiento conjunto, compartir audiencias y generar sinergias. Al agruparse en torno a un interés común, los podcasters pueden desarrollar proyectos colaborativos más sólidos y captar la atención de posibles patrocinadores. Piensa en qué temática o visión compartes con otros creadores y qué tipo de contenido poderoso podríais construir juntos.
4.- Colaboración con influencers en redes
Colabora con un influencer para que comparta contenido de tu pódcast en sus redes sociales durante un tiempo determinado. En este caso, el influencer puede captar la atención de su audiencia y llevar tu pódcast a nuevos oyentes.
5.- Concursos y sorteos conjuntos
Organiza concursos o sorteos que animen a los oyentes a participar en los contenidos de ambos pódcasts. Por ejemplo, un pódcast sobre estrategia empresarial podría colaborar con otro especializado en marketing digital para ofrecer premios como consultorías gratuitas o acceso exclusivo a herramientas de marketing. Los participantes podrían tener que resolver un reto o completar una actividad que combine conceptos de ambos programas para incentivar la interacción y el aprendizaje en conjunto.
6.- Merchandising
Un pódcast corporativo es una potente herramienta de branding más allá del contenido. Desde agendas personalizadas hasta tazas o dispositivos tecnológicos con el logo de la empresa, el merchandising refuerza la identidad y fideliza audiencias.
¿Quieres ampliar la audiencia de tu Branded Podcast? En PGR Marketing & Tecnología contamos con expertos que te acompañarán a conseguirlo y así puedas ampliar la notoriedad de tu marca y las ventas de tu negocio.