Servicios
Español
Inglés Catalán

Claude, la IA que piensa casi como una persona

La inteligencia artificial está transformando el panorama empresarial, impulsando la aparición constante de nuevas herramientas diseñadas para explotar su vasto potencial. Entre las últimas innovaciones, destaca Claude AI, un agente de IA generativa creado por Anthropic.

Este agente de IA se está consolidando como un asistente personal avanzado, caracterizado por una creciente semejanza con las capacidades humanas. Destaca por su razonamiento híbrido, similar al del cerebro humano, y por nuevas habilidades pioneras como controlar el cursor del ordenador.

¿Qué ofrece Claude IA a las empresas?

La IA Claude de Anthropic es una de las más potentes del mercado y es pionero en proporcionar “razonamiento híbrido”, una integración de capacidades de racionamiento simple y profundo en un mismo modelo.

A través de una interfaz sencilla, se puede alternar entre el modo estándar para obtener respuestas rápidas y conversacionales y el modo de pensamiento extendido para problemas complejos que requieren de razonamiento paso a paso.

De esta manera, asemejan el razonamiento al ser humano que solo utiliza un único cerebro para respuestas rápidas y reflexiones profundas.

Ventajas del razonamiento híbrido de Claude

Los beneficios del razonamiento híbrido de Claude se traducen en mejoras notables en múltiples ámbitos clave para las empresas.

En primer lugar, destaca la precisión en tareas complejas, como problemas matemáticos, físicos o de codificación avanzada, donde la IA demuestra un rendimiento superior.

Otro aspecto clave es el control de calidad. En este sentido, Claude permite a los usuarios ajustar el tiempo de “pensamiento” que dedica a una tarea, lo que posibilita equilibrar velocidad y exactitud según la necesidad del momento. Esta capacidad resulta especialmente valiosa en contextos donde la fiabilidad es crítica, como en la toma de decisiones estratégicas o en el desarrollo de software sensible.

Además, este enfoque híbrido mejora la eficiencia operativa, al ofrecer una herramienta flexible capaz de adaptarse a distintos niveles de complejidad, sin necesidad de recurrir a múltiples sistemas o modelos. Así, Claude no solo imita el razonamiento humano, sino que lo optimiza al servicio de la productividad empresarial.

Además, apostar por Claude es apostar por el futuro, ya que incorpora una funcionalidad única: la capacidad de tomar el control del ordenador.

Una IA avanzada al futuro

Anthropic ha presentado una nueva funcionalidad para Claude 3.7 Sonnet, su modelo de lenguaje avanzado, que permite utilizar el ordenador de forma similar a como lo haría una persona. Esta función, actualmente en fase beta pública, permite a Claude observar la pantalla, mover el cursor, pinchar en botones y escribir texto, lo que abre la puerta a una interacción más directa con entornos digitales.

Gracias a una API específica impulsada por la empresa desarrolladora de la IA, los programadores pueden utilizar esta capacidad para automatizar tareas repetitivas, desarrollar y probar software o realizar actividades abiertas como la investigación. Esta evolución marca un importante paso hacia asistentes de IA más autónomos y útiles en entornos profesionales.

¿Por qué Claude AI?

1.- Ventana de contexto más amplia

Claude puede manejar hasta 200.000 tokens (aproximadamente 350 páginas de texto), lo que le permite comprender y procesar grandes volúmenes de información en una sola interacción.

2.- Respuestas más relevantes

Gracias a su capacidad para retener más información dentro de una misma secuencia, esta IA puede generar respuestas más precisas y contextualizadas, incluso con indicaciones complejas y ricas en datos.

3.- Alto rendimiento

Claude AI ha demostrado un excelente rendimiento en numerosas pruebas de referencia, y ha destacado en tareas que requieren razonamiento, codificación y comprensión del lenguaje.

4.- Compromiso con la privacidad

Anthropic garantiza que no se retienen datos de entrada ni de salida de forma permanente. Toda la información del usuario se elimina después de 30 días, lo que refuerza la confianza y la seguridad en el uso de la herramienta.

¿Quieres aprovechar todo lo que la IA puede ofrecer a tu empresa? En PGR Marketing & Tecnología te acompañamos en todo el proceso.

CTA Horizontal- eBook PGR IA