¿Has soñado alguna vez con mantener una videollamada con alguien que no habla tu idioma y que esa persona te entienda perfectamente, escuchando tu voz en su lengua, con tu mismo tono, ritmo y emociones? Google Meet acaba de hacer esto posible.
La IA es una realidad cada vez más presente en las empresas, pero todavía hay un porcentaje importante que no aún la usa. A pesar de que la inteligencia artificial gana terreno en el entorno empresarial, muchas compañías siguen sin adoptarla.
¿Buscas una solución de IA que te ayude a optimizar tu estrategia de marketing y aumentar tus ventas? La inteligencia artificial generativa ha supuesto una auténtica revolución para las empresas de todo el mundo. A medida que descubren herramientas populares como ChatGPT, Gemini o DeepSeek, muchas no tardan en incorporarlas a sus procesos.
La sindicación de contenido (en inglés Content Syndication) es una manera efectiva de aumentar la visibilidad del contenido de tu empresa, pero para aumentar al máximo su efectividad requiere una estrategia.
La inteligencia artificial está transformando el panorama empresarial, impulsando la aparición constante de nuevas herramientas diseñadas para explotar su vasto potencial. Entre las últimas innovaciones, destaca Claude AI, un agente de IA generativa creado por Anthropic.
En tan solo dos años, la inteligencia artificial generativa ha avanzado a un ritmo vertiginoso, dando lugar a la aparición de agentes especializados capaces de resolver tareas clave en distintos entornos laborales. Cada día surgen nuevas herramientas de IA que no solo amplían las posibilidades de uso, sino que además parecen mejorar las prestaciones de las ya existentes, compitiendo en precisión, velocidad y versatilidad. En este contexto, ha surgido Manus, una IA de origen chino que se presenta como un agente autónomo especialmente útil para automatizar procesos y aumentar la eficiencia.